Seleccionar página

CAPECAL lanza su sello institucional en la Seafood Expo. Global de Barcelona

Abr 28, 2023

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL), asociación conformada por las 17 principales empresas procesadoras y exportadoras de Calamar Gigante del Perú, que promueven el manejo sostenible del mencionado recurso, también llamado Pota o Potón del Pacífico, presidida por Gerardo Carrera, Gerente General de Produmar,  estuvo presente en la Seafood Expo Global Barcelona 2023.

Durante un acto de presentación se anunciaron los avances en el Programa de Mejora de la Pesquería de Pota – FIP en inglés -, así como para el lanzamiento del Sello institucional, que representa el permanente compromiso de sus asociados con la sostenibilidad del recurso Pota y una invitación al sector alimentario para que puedan ubicar e identificar las empresas y productos comprometidos con el FIP del calamar Gigante.

 

 

 

 

 

 

Entre los avances más relevantes reportados por CAPECAL, figura el Convenio suscrito con el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en asociación con APAMARPA – gremio de armadores artesanales del norte del Perú – cuyo objetivo principal será realizar la primera operación de prospección pesquera del calamar gigante, con participación de la flota pesquera artesanal, acompañada de observadores del IMARPE en cada embarcación.

Esta operación marcará un hito en la historia pesquera del Perú, demostrando que es posible la articulación positiva entre el Estado, representado por el IMARPE, el sector empresarial, representado por CAPECAL y los pescadores artesanales, representados por su gremio APAMARPA.

«La presentación de CAPECAL en la Seafood Expo Global Barcelona 2023, es sumamente importante para darle mayor visibilidad a nuestros objetivos y esfuerzos encaminados a promover el aprovechamiento sostenible del calamar gigante de Perú», destacó el Presidente de la Cámara Peruana del Calamar Gigante, Gerardo Carrera, «pues ha contado con la asistencia de empresas y representantes del sector pesquero y alimentario internacional, representantes de organizaciones y aliados del proyecto como Sustainable Fisheries Partnership (SFP) WWF, PROMPERÚ».

 

Recuerda que el contenido de estas noticias es interno del Grupo Profand y no está permitida su distribución.