Seleccionar página

Cátedra Profand por la Universidad San Jorge

Oct 30, 2024

Profand Zaragoza y La Universidad San Jorge han firmaron en octubre la “Cátedra Profand” con el objetivo de evaluar e intervenir sobre los factores de riesgo, especialmente a nivel físico manipulativo, de los trabajadores de la empresa, y poder, de este modo, contribuir a la mejora de su salud, bienestar y seguridad reduciendo la incidencia de trastornos musculoesqueléticos y otras patologías laborales.

En una primera fase, se evaluarán, identificarán y cuantificarán los factores de riesgo ergonómicos y físicos a los que están expuestos los trabajadores realizando estudios sobre las condiciones de trabajo en el proceso productivo de Profand. Posteriormente, se desarrollarán herramientas de evaluación y diagnóstico individuales de cada trabajador.

Finalmente, se propondrán intervenciones y mejoras de las condiciones ergonómicas y de salud laboral diseñando e implementando planes personalizados y proponiendo mejoras en la infraestructura y en el diseño del entorno laboral.

Asimismo, también se formará a los trabajadores en buenas prácticas ergonómicas, se implementarán programas de seguimiento y evaluación continua de la salud laboral, se fomentará la investigación y las publicaciones científicas sobre la relación entre las condiciones laborales específicas del sector pesquero y los trastornos musculoesqueléticos, y se promoverá la relación entre la USJ y Profand Zaragoza para que los estudiantes puedan realizar prácticas, proyectos de investigación y tesis en un entorno industrial real.

Recuerda que el contenido de estas noticias es interno del Grupo Profand y no está permitida su distribución.