Seleccionar página

Charla de Sostenibilidad en la UIE

Abr 30, 2024

Uno de los pilares fundamentales de la Estrategia Profand 4 Future se centra en nuestra contribución al desarrollo de las comunidades, actuando de manera responsable y transparente, trabajando en estrecha colaboración con los miembros activos de la comunidad, escuchando, comprendiendo y atendiendo sus necesidades, e implementando programas e iniciativas comunitarias. Uno de los ejes principales de este pilar se focaliza en la educación y el empleo.

Aprovechamos nuestro conocimiento y nuestras fortalezas para estar verdaderamente arraigados en la sociedad y colaborar en la formación de competencias de los estudiantes universitarios. Es por ello que mantenemos una activa colaboración con entidades académicas para la formación de futuros profesionales.

Somos conscientes de que la sostenibilidad debería ser un tema central en todos los programas educativos. Todos los grados deberían abordar las cuestiones ambientales críticas y promover alianzas estratégicas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente en lo que respecta a la educación de calidad y la formación relacionada con estos objetivos.

La Universidad Intercontinental de Empresa es la universidad privada de Galicia, especializada en la empresa y en la formación de profesionales del futuro, con campus en A Coruña y Vigo. Cada cuatrimestre, sus estudiantes de grados y postgrados participan en 25 horas de formación complementaria, que incluyen actividades como conferencias, seminarios y visitas a empresas. Estas actividades son obligatorias y esenciales para la obtención de competencias críticas, tales como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la comunicación interpersonal, así como habilidades relacionadas con las tecnologías de la información y la sostenibilidad.

Esta institución no solo educa a la próxima generación de profesionales, sino que también construye un ecosistema dinámico que se mantiene en contacto constante con la realidad empresarial y social. Al integrar la sostenibilidad en el corazón de sus programas, asegura que sus estudiantes no solo sean capaces de enfrentar los desafíos del futuro, sino que también sean agentes de cambio positivo en la sociedad.

En ese marco, nuestro Director de Sostenibilidad, Antonio Álvarez, fue invitado a dar una conferencia sobre la estrategia de sostenibilidad de Profand y cómo esta estrategia puede crear valor para las empresas, el planeta y la sociedad.

En esta conferencia, Antonio Álvarez abogó por una educación que vaya más allá de las aulas y se proyecte hacia las necesidades reales del entorno empresarial y social. No solo se trata de formar a profesionales altamente capacitados, sino también de fomentar un compromiso ineludible con la sostenibilidad y el desarrollo integral de la sociedad.

La conservación y regeneración de los ecosistemas, el desarrollo de las comunidades y el fomento de la inclusión y la diversidad, asegurando el respeto y la promoción de los derechos humanos, son los ejes prioritarios que guían a Profand para lograr un impacto positivo en las personas y en el entorno

Recuerda que el contenido de estas noticias es interno del Grupo Profand y no está permitida su distribución.