El jueves 21 de septiembre, se llevó a cabo la charla titulada “La Agenda Pendiente para la Consolidación de la Pesquería Sostenible del Calamar Gigante en el Perú y en la Región”, en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, con el propósito de transmitir conocimiento de la realidad actual del Calamar Gigante.
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL), presidida por Gerardo Carrera, Gerente de Produmar, llevó a cabo la apertura de la charla.
Especialistas de CAPECAL, el Instituto Humboldt y otras instituciones expusieron temas relevantes como la certificación de la especie marina como herramienta de sostenibilidad y la evaluación poblacional del recurso.
El evento de CAPECAL se enfocó en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, así como en la consolidación de las relaciones entre todos los integrantes de la cadena productiva de la pesquería.
Gerardo Carrera recordó que el gremio empresarial tiene como misión contribuir a que la pesquería de calamar gigante se desarrolle de forma sostenible para garantizar la seguridad alimentaria, articulando con los actores de la cadena productiva a través del Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP).
Finalmente, la jornada fue una oportunidad para exponer los avances presentados por CAPECAL en su objetivo de promover el aprovechamiento sostenible de la pesquería de la pota.