Seleccionar página

Entrevista a Ana Barros, Directora del Departamento Jurídico

Oct 30, 2023

Licenciada en derecho Hispano-Francés por las universidades Complutense de Madrid y París 1 Panthéon Sorbonne y Máster en Derecho Europeo por la Universidad de París 1 Panthéon Sorbonne. Tras iniciar su carrera profesional en París, trabajó para el despacho Uría Menéndez en Madrid y Garrigues en Vigo y después en Baltar Abogados, despacho que abandonó para unirse a Grupo Profand.

Cree firmemente que “trabajar con ahínco, honestidad y discreción es el secreto para el éxito profesional en cualquier ámbito laboral”.

Cuando llegaste a Profand no existía el departamento jurídico en la empresa ¿Cómo han sido estos años?

Estos años han supuesto un reto interesantísimo para mí. Crear el Departamento Jurídico ha implicado, por un lado, un esfuerzo conjunto con el resto de compañeros, dirigido no solo a organizar y sistematizar la documentación corporativa y jurídica del Grupo, sino a concienciar en la necesidad de revisar y validar toda aquella documentación susceptible de crear obligaciones.

El tamaño actual del Grupo, que cuenta con numerosas filiales a nivel nacional así como presencia internacional en múltiples países, hace también muy necesarias las labores de homogeneización y fijación de criterios comunes a la hora de operar en el tráfico jurídico y documentar las transacciones llevadas a cabo.

¿Cuál fue el mayor desafío con el que te encontraste a la hora de poner en funcionamiento el departamento?

A pesar de haber trabajado para el Grupo como asesora externa durante 9 años antes de incorporarme a este, no era plenamente consciente del enorme volumen de trabajo que supondría internalizar el servicio jurídico. Una vez creado el departamento comenzaron a revisarse y sistematizarse contratos y tareas que anteriormente se ejecutaban sin validación jurídica previa. Ello implicó la necesidad de dimensionar el departamento para acometer los retos que tenemos que ir afrontando.

 

«Nuestra misión es coordinar, revisar y homogeneizar la principal documentación jurídica generada por nuestras filiales en el extranjero, de modo que podamos asegurar que la misma es compatible con las políticas y las obligaciones suscritas por el Grupo.»

Explícanos las funciones del departamento que diriges y su importancia.

El departamento es responsable de redactar toda la documentación societaria de las sociedades españolas del Grupo, incluyendo actas de Junta General, decisiones de Socio Único, consejos de administración y comisiones delegadas. También, coordinamos y revisamos la documentación societaria generada por las filiales extranjeras del Grupo. 

Por otra parte, preparamos los contratos necesarios para el tráfico jurídico de las sociedades del Grupo, de compraventa de mercancías, arrendamientos, préstamos, constituciones de garantías, compraventa de inmuebles, etc.

Otra de nuestras tareas principales es la ejecutar las operaciones de lo que comúnmente se denomina como M&A, es decir compra/venta de empresas y/o activos, así como operaciones de fusión u otro tipo de reestructuración mercantil.   

Además, coordinamos, junto con los despachos especializados en dichas materias, la interposición y seguimiento de litigios y reclamaciones. También nos encargamos de mantenernos permanentemente actualizados acerca del cumplimiento de obligaciones legales de la compañía, pudiendo reseñar, a título de ejemplo, las novedades introducidas por la Ley de la Cadena Alimentaria.

Asimismo tratamos de agilizar el cumplimiento de trámites y los procesos de firma a través de la implementación de los softwares oportunos.

«Debemos ofrecer la máxima seguridad jurídica en las operaciones que el Grupo lleva a cabo, y garantizar un cumplimiento escrupuloso de las obligaciones societarias y mercantiles.»

Teniendo en cuenta el grupo de empresas tanto nacional como internacional ¿Cómo organizáis vuestro trabajo con el resto de filiales en materia legal?

Nuestra misión es coordinar, revisar y homogeneizar la principal documentación jurídica generada por nuestras filiales en el extranjero, de modo que podamos asegurar que la misma es compatible con las políticas y las obligaciones suscritas por el Grupo.

 

Actualmente, ¿cuáles son los mayores retos del Departamento Jurídico?

Nuestros principales retos consisten, por un lado, en ser capaces de dar el mejor soporte posible al resto de departamentos, atendiendo sus necesidades jurídicas y tratando de interferir lo menos posible en sus procedimientos. Por otra parte, debemos ofrecer la máxima seguridad jurídica en las operaciones que el Grupo lleva a cabo, y garantizar un cumplimiento escrupuloso de las obligaciones societarias y mercantiles.

Recuerda que el contenido de estas noticias es interno del Grupo Profand y no está permitida su distribución.