Ingeniería de Procesos es trabajar en equipo para que todos los requisitos de los distintos departamentos se vean reflejados en el producto final.»
Háblanos un poco sobre tu trayectoria en la empresa.
Me incorporé a Profand Zaragoza en 2017, en el departamento de ingeniería, y poco después nació el área de procesos para cubrir la necesidad de definir los nuevos procesos productivos de las líneas que íbamos implantando. Somos un equipo compacto que trabaja muy de cerca con las diferentes áreas como puede ser ingeniería de proyectos o I+D.
Dentro del equipo llevo el seguimiento de varias líneas de productos, donde además de la definición, antes de crear una nueva línea, parte de nuestro trabajo es la mejora continua.
Qué destacarías de la actividad de ingeniería de procesos en la empresa ¿Por qué es importante?
Desde el punto de vista de la estandarización, es muy importante tener los procesos definidos, una parte a la que cada vez se le está dando más relevancia ya que, siguiendo el método definido conseguiremos siempre el mismo resultado. Mejorando los indicadores, como la eficiencia y el rendimiento, no solo seremos eficaces, sino lo más eficientes posible, consiguiendo el mismo objetivo optimizando todos los recursos.
Otra parte importante de nuestra labor como departamento es el dimensionado de las líneas en función de las necesidades de fabricación, y poder tener así una visión de la capacidad productiva de la empresa.
Cuéntanos sobre la labor concreta que realizas como técnico de ingeniería de procesos en Profand Zaragoza.
Mi objetivo como técnico en el departamento de ingeniería de procesos es trabajar en equipo para que todos los requisitos de los distintos departamentos se vean reflejados en el producto final. Para ello, realizamos instrucciones de trabajo de todos los puestos de las líneas dando las directrices de las acciones que debe cumplir cada persona para desempeñar bien su trabajo.
También aportamos nuestro conocimiento sobre cómo y qué es necesario para hacer un nuevo producto y valorar económicamente el coste de este.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta es el equipo del que formo parte y trabajar en nuevos proyectos, sin dejar de lado el trabajo diario de la planta. Este trabajo diario es el que nos aporta experiencia para afrontar los futuros proyectos para poder anticiparnos a los problemas. Ver como una idea o una necesidad de un cliente va dando forma hasta conseguir un producto con la calidad que Profand ofrece.
«Lo que más me gusta es el equipo del que formo parte y trabajar en nuevos proyectos, sin dejar de lado el trabajo diario de la planta. Este trabajo diario es el que nos aporta experiencia para afrontar los futuros proyectos para poder anticiparnos a los problemas..»