Derivado de su actividad en el año 2022, en Profand Zaragoza, se generaron un total de 1.325 toneladas de lodos deshidratados procedentes de la depuración de aguas.
Esos lodos deshidratados fueron empleados en la generación de energía eléctrica. En total, se generaron 675.908 kilowatios, el equivalente al consumo eléctrico de 206 hogares en España durante todo un año.
Por otro lado, también se generaron un total de 130 toneladas de residuos biodegradables procedentes de residuos orgánicos (no pescado) de la actividad productiva, residuos orgánicos, originados en comedores y oficinas, y residuos de productos compostables del comedor, papel secamanos, servilletas y vasos, entre otros.
Con los residuos biodegradables, se generaron 103,84 toneladas de compost (abono orgánico obtenido de la descomposición de materia orgánica), que la empresa externa que lo gestiona lo utilizará para abono en fincas particulares y reforestación de suelos para la recuperación de bosques.
De esta manera, se ha conseguido revalorizar residuos y minimizar el impacto de nuestra actividad, contribuyendo a garantizar un equilibrio con el medioambiente y siendo más sostenibles.
Desarrollamos el presente sin comprometer el futuro.