Seleccionar página

Afrontando la sequía a escala global: Acciones para reducir y mitigar su Impacto

Ago 31, 2023

La sequía, un fenómeno natural devastador, ha sido una preocupación constante a lo largo de la historia de la humanidad.

La escasez de agua es un reto apremiante que enfrentamos en todo el mundo. Afecta a la seguridad alimentaria, la salud, la producción energética y la economía en general.

Las áreas más vulnerables son aquellas que dependen en gran medida de la agricultura, ya que la falta de agua afecta la productividad de los cultivos y el sustento de las comunidades rurales. Además, las sequías prolongadas pueden provocar la degradación del suelo y la desertificación, reduciendo la capacidad de la tierra para sustentar la vida.

El aumento de las temperaturas contribuye a la evaporación del agua en lagos, ríos y suelos, mientras que los patrones de lluvia impredecibles agravan la situación.

La sequía demanda una respuesta concertada y la adopción de medidas individuales para atenuar sus impactos.

Frente a esta realidad, la comunidad global debe unirse para enfrentar este desafío y su impacto en la vida de las personas y el medio ambiente.

En Grupo Profand estamos comprometidos con la mitigación y adaptación a eventos de sequía, estrés hídrico y variabilidad de las precipitaciones. Algunas de las medidas enfocadas a reducir la huella hídrica de nuestras operaciones son:

  1. Monitoreo y control del uso del agua: Implementar un sistema de monitoreo y control del consumo de agua para identificar y abordar fugas y excesos de manera inmediata. 
  2. Recirculación del agua: Contamos con nuevas líneas que permiten la recirculación del agua para poder utilizarla nuevamente en ciertas etapas.
  3. Captura y almacenamiento de agua: Aprovechamiento del agua de lluvia para tareas de limpieza en áreas que lo permitan.
  4. Cultura sostenible: Promovemos una cultura de conciencia ambiental entre nuestros empleados, involucrándolos activamente en la búsqueda de nuevas formas de conservar el agua y reducir nuestra huella hídrica.

 También a nivel individual, cada uno de nosotros tiene un papel fundamental que desempeñar en la lucha contra la sequía. Adoptar prácticas de uso responsable del agua es crucial.

Aquí te dejamos algunas medidas prácticas que puedes implementar en tu hogar para reducir el consumo de agua y contribuir a la conservación de este recurso esencial:

  1. Instala paralizadores en los grifos que reducen el flujo de agua sin comprometer la eficacia.
  2. Ajusta la presión de entrada de agua de manera que sigas teniendo un flujo adecuado sin desperdiciar agua y puedes disminuir el consumo total.
  3. Reduce el tiempo en la ducha a unos 5 minutos o menos.
  4. Recoge agua de lluvia, si es posible, coloca recipientes en tu jardín o en el exterior para recolectar agua de lluvia. Esta agua puede ser utilizada para regar plantas y jardines, reduciendo la necesidad de agua potable para este propósito.
  5. Repara de inmediato cualquier fuga en grifos, inodoros o tuberías. Incluso una pequeña fuga puede desperdiciar una cantidad significativa de agua con el tiempo.
  6. Usa la lavadora y lavavajillas con carga completa. Asegúrate de llenar completamente la lavadora y el lavavajillas antes de hacer funcionar estos electrodomésticos. Esto maximiza su eficiencia y reduce el número de ciclos de lavado necesarios.
  7. Cierra el grifo cuando no lo necesites. Mientras te lavas las manos, te cepillas los dientes o enjabonas los platos, cierra el grifo para evitar el flujo innecesario de agua.
  8. Riega tus plantas de manera eficiente. Riega tus plantas temprano en la mañana o tarde en la tarde para minimizar la evaporación.

Implementar estas medidas en tu hogar no solo te ayudará a reducir el consumo de agua, sino que también contribuirá al esfuerzo global de conservación y sostenibilidad.

Es responsabilidad de todos preservar este recurso vital para las generaciones futuras.

Recuerda que el contenido de estas noticias es interno del Grupo Profand y no está permitida su distribución.