El pasado 11 de mayo, nuestras instalaciones en Vilagarcía recibieron la visita de la Universidad Intercontinental Europea, como parte del ciclo de jornadas “Las tendencias ASG y el desarrollo del talento: aprendiendo de referentes en impacto positivo”, desarrollado en el marco de la Estrategia Gallega de RSE. Estas jornadas están orientadas a que estudiantes de centros privados conozcan de primera mano el proceso de integración de la sostenibilidad en organizaciones y las oportunidades laborales asociadas a la sostenibilidad.
Las sesiones se llevan a cabo en empresas anfitrionas, donde se realiza una introducción sobre la sostenibilidad por parte de la consultora AlenLab. Posteriormente, se profundiza en la estrategia de integración en la propia empresa y se da visibilidad a los perfiles laborales relacionados con este ámbito.
Las empresas anfitrionas que participan en este ciclo son Hijos de Rivera, Nauterra, AMS Lab y Profand
A la visita a nuestras instalaciones en Vilagarcía acudieron 30 alumnos, quienes, en dos grupos diferentes, visitaron la fábrica y recibieron una charla introductoria sobre el proceso productivo y la estrategia de sostenibilidad «Profand 4 Future», impartida por nuestros compañeros de Sostenibilidad, Alejandro Castro y Lorena Sartal. Al cierre de la jornada, nos acompañó Carlos Gómez, Subdirector General de Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia, quien agradeció el compromiso de Profand con la transferencia del conocimiento a los futuros profesionales y con la sostenibilidad.
En Profand, creemos firmemente que la colaboración con la sociedad civil y la academia está en nuestro ADN. Nos esforzamos continuamente por fomentar alianzas que permitan el desarrollo sostenible y la formación de los futuros profesionales, reflejando nuestro compromiso con un impacto positivo en la sociedad.