La sostenibilidad vuelve a marcar un hito para la industria pesquera argentina: la pesquería de langostino costero en Chubut ha obtenido la certificación internacional MSC (Merine Stewardship Council), el estándar más reconocido a nivel global en materia de pesca sostenible. Este logro histórico es fruto de casi una década de trabajo conjunto entre empresas del sector, entre ellas CONSERMAR, participada por Profand, y refuerza el compromiso con la pesca responsable y la gestión sostenible de los recursos marinos.
La evaluación de la pesquería fue llevada a cabo por la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), que confirmó que se superaron con éxito todos los principios del estándar MSC: estado del stock, impacto ambiental y eficacia del sistema de gestión. La certificación, que tendrá una vigencia de cinco años con auditorías anuales, establece condiciones claras para la mejora continua, entre ellas la implementación de estrategias para minimizar impactos en especies protegidas y hábitats marinos, y un control efectivo del cumplimiento normativo.
El proceso contó con el apoyo técnico de CeDePesca y la colaboración de entidades científicas como el Laboratorio de Hidrobiología de la Universidad de la Patagonia, así como de organismos públicos clave en la provincia de Chubut. También participaron empresas líderes del sector pesquero nacional, demostrando una sólida articulación público-privada.
Para Profand, este reconocimiento no sólo representa una validación del camino recorrido, sino que abre nuevas oportunidades comerciales en mercado exigentes como Alemania, Bélgica u Holanda, que priorizan productos provenientes de pesquerías certificadas. Además, se trata de un paso estratégico para consolidar un modelo de producción responsable que aporte valor económico, social y ambiental, tanto en Argentina como en el ámbito internacional.
La certificación del langostino costero consolida a Chubut como un referente en buenas prácticas pesqueras en el Atlántico Sur, y a Profand como una compañía comprometida con el desarrollo de una pesca sostenible, transparente y alineada con los más altos estándares globales. Este logro refuerza la visión de futuro del grupo, en línea con su propósito de ofrecer alimentos del mar responsables, trazables y de alta calidad para los consumidores
